fbpx

Ilustradora: Clara

Toallas de tela para tu menstruación

12 Ago 2020 | Cuidate, Redactora: Ine

Qué tema la menstruación, ¿no? Como no se habla mucho ni muy abiertamente del tema, muchas veces tenemos dudas o no sabemos bien cómo convivir con nuestro ciclo.

De a poco el tabú se está dejando de lado, pero todavía hay mucho por visibilizar. Las formas en las que gestionamos nuestro período menstrual (es decir, qué usamos durante los días de sangrado) también están cambiando y ya no solo nos hablan de las toallitas compradas y los tampones.

Ya te habíamos hablado de la copa menstrual y todos sus beneficios. En esta nota queremos detenernos en otra opción: las toallas menstruales de tela, que podés hacer vos misma (¡en breve compartiremos un tutorial!) y que son amigables con tu cuerpo, con el medio ambiente y con el bolsillo.

Amigables con tu cuerpo

Las toallas higiénicas industriales, esas que compras en el súper o la farmacia y que tienen nombres alusivos a la libertad, la tranquilidad o la femineidad, afectan tu cuerpo a corto o largo plazo. En muchas ocasiones su uso genera irritación en la piel de la vulva por los químicos presentes en los materiales que la componen. Además, los materiales de estas toallas no permiten que tu vagina “respire” y eso puede provocar infecciones. Por último, el flujo menstrual se altera al entrar en contacto con esos químicos y cambia de color pero, sobre todo, genera un olor muy potente que nos hace tener que cambiar de toalla cada pocas horas.

Las toallas menstruales de tela son 100% de algodón, y eso elimina todos los problemas mencionados: atrapan el flujo menstrual y demás fluidos, pero permiten el pasaje de aire (siempre que también uses ropa interior de algodón) y los olores dejan de ser un problema. Absorben perfectamente el flujo (según cuánto menstrúes será el grosor de la toalla que vayas a necesitar) y no hay que cambiarlas tan seguido. Si las empezás a usar, te vas a sorprender de cómo va a cambiar el color y olor de tu sangrado.

Amigables con el medio ambiente

No es novedad que estamos en una crisis ambiental y que hay que hacer lo posible por reducir la cantidad de residuos que generamos. ¿Alguna vez trataste de calcular cuántas toallitas usás y tirás en un mes o un año? ¿Y a lo largo de toda tu vida menstruante? ¿Y si lo multiplicás por todas las personas que usan toallitas en el mundo? ¡Es demasiado! Y no solo es una cantidad descomunal: es basura no reciclable y llena de químicos que van a perdurar por varios cientos de años.

Cuando usás toallas de tela no generás todos estos kilos de basura porque reusás las mismas durante años. Una toalla de tela puede acompañarte por cinco años o más, si tenés cuidado al limpiarlas y guardarlas. Con una cantidad de toallas suficientes para todos los días del sangrado tenés para un buen tiempo de vida.

Amigables con tu bolsillo

Y este punto también es importante para muchas. No hay que ser una genia de las matemáticas para darte cuenta de que lo que dijimos recién sobre el tiempo que duran las de tela implica que en todo ese tiempo no vas a comprar toallas industriales, y eso es un gran ahorro.

Además, como podés hacer tus propias toallas reciclando telas que ya tengas (¡quedate atenta por el tutorial!), es la opción más económica para hacerte con tus productos de higiene menstrual. Si no te animás a hacerlas, seguramente encontrarás opciones comerciales, porque hay muchas emprendedoras dedicadas a confeccionarlas.

¿Te animás a usar toallas menstruales de tela? ¿Ya las usás y querés contarnos tus experiencias? ¡Escribinos!

Ine Me gusta todo lo que tenga que ver con las letras: leo, escribo, corrijo, vivo entre papeles y pantallas. No puedo vivir sin descubrir música nueva.

Ilustradora: Clara

En este artículo:

menstruación

Share This