
Conocé a Mary Shelley, la madre de Frankenstein
Se cumplen 170 años de la muerte de Mary Shelley, una escritora que se convirtió en la pionera de la novela gótica con la creación de un personaje que sigue vigente hasta nuestros días: Frankenstein. Te contamos algunos datos sobre su vida y obra para que la conozcas un poco más.

Ensalada de pasta
Empieza a hacer más calor y de pronto preferimos comer cosas frescas, pero igual necesitamos energía. ¿Quién dijo que los fideos tienen que comerse siempre con salsa? Probá esta ensalada de pasta.
Economía sin un peso: hablemos del trueque
Si buscás la definición de «trueque», vas a encontrar que es el intercambio de bienes o servicios (dar una cosa y recibir otra a cambio) sin que haya dinero de por medio.
El folklore de Taylor Swift
El 2020 necesitaba ser salvado de alguna manera. Por eso nos levantamos el jueves 23 de julio con la noticia de que Taylor Swift iba a sacar un nuevo álbum, que se iba a llamar Folklore y que se estrenaba ¡esa misma noche! Y obvio que todo el fandom quedó así: via...
Qué es y qué NO ES sororidad
Seguro escuchaste la palabra “sororidad” últimamente, y quizás la hayas visto como una crítica cuando una mujer dice algo sobre otra: “¡qué poco sorora que sos!”. En esta nota te contamos un poco sobre este concepto y aclaramos algunas cosas: porque la sororidad es hermosa, pero no aplica en todos los casos.
5 razones para usar protector solar a diario
Seguro que alguna vez fuiste a la playa sin protector solar, te quemaste y te dolió un montón. Más seguro aún es que ningún día del invierno usás protector solar, porque total… hace frío o está nublado. Bueno, hoy te voy a dar cinco razones para usar protector solar todos los días, que van a hacer que no te olvides más de este producto.
Croquetas de berenjena y brócoli
Parece mentira lo deliciosas que quedan estas croquetas, muchísimo sabor y recontra nutritivas para un almuerzo o cena de muerte. ¿Qué lleva? Un brócoli grande. 2 berenjenas. Sal, pimienta, nuez moscada. Orégano. Harina de garbanzo. Pan rallado. Semillas de lino...
Por qué tenés que desmaquillarte SIEMPRE
¡Qué lindo es maquillarse, jugar con los colores, ver el resultado final, perfeccionar las técnicas… y qué pereza da desmaquillarse! Sin embargo, tengo algunas razones para que te desmaquilles siempre que te van a hacer pensártelo dos veces antes de dejarte el maquillaje al irte a la cama.
Las 6 cosas que tenés que leer si pensás hacerte vegetariana
¿Estás pensando hacerte vegetariana o vegana? ¡Bienvenida a mi club! Hay varias razones para dejar de comer carne y productos de origen animal (maltrato animal, medio ambiente, salud). Por eso quiero darte algunos consejos prácticos para este camino. ¡Empecemos!
¿Por qué el aceite de coco no es tan genial como parece?
De un momento a otro, el aceite de coco se convirtió en ese producto salvador que nos iba a cambiar la vida: bueno para el pelo, para la cara, para comer… Sin embargo, el aceite de coco no es tan genial como parece: hay algunas cositas que estaría bueno que tuvieras en cuenta a la hora de utilizarlo para aprovecharlo en aquello que sí sirve.
Razones por las que no te podés perder Euphoria
Euphoria se ha transformado en una de las series más vistas y polémicas de los últimos meses y es que, además de su excelente reparto, nos entrega un guion crudo que representa gran parte de los conflictos que deben enfrentar a diario los adolescentes.
Todo lo que hay que saber sobre la explotación sexual
Un caso conocido como Operación Océano aparece en los medios de comunicación desde hace unas semanas. Unos cuantos hombres fueron formalizados por explotación sexual de adolescentes.
No tan normal: cuando el aislamiento terminó
Con mis amigas, a las pocas semanas de conocer los primeros brotes de virus en el país, hastiadas del encierro y extrañando nuestros encuentros de miércoles, pensábamos que el encuentro sería una fiesta. Imaginábamos hordas de personas abrazadas para brindar, festejando con todas y todos, en la calle, siempre en la calle.
“El amor que mata”: el femicidio de una poeta.
Delmira Agustini escribió, en uno de sus poemas más reconocidos: “Si la vida es amor, ¡bendita sea!/¡Quiero más vida para amar!”[1]. Esto provocó a la sociedad y a la crítica literaria de su época, y marcó su actitud rebelde y transgresora en una sociedad patriarcal que la obligó a ser una señorita y a la que enfrentó a través del arte y su poesía.