Harta lectura: historias diversas
Lamentablemente, son pocos los libros en los que hay buena y variada representación de personajes LGBT+, muchos menos aún en los que son protagonistas. Por suerte, ahora esto está cambiando, pero sigue siendo dispar: aunque los libros con parejas de chicos están bastante más naturalizados, encontrar libros con parejas de chicas es complicado. Y con personas trans, ni te digo.
¿Te interesa conocer alguno?
Desayuno en Júpiter, de Andrea Tomé
Las protagonistas de esta historia, Ofelia y Amoke, son opuestas en muchas cosas. Sin embargo, cuando terminen trabajando para Virginia Wonnacott, una anciana escritora que sufre una enfermedad bastante complicada, y sus caminos se crucen, todo su mundo va a cambiar. Esta es una novela preciosa, que mezcla no solo las vidas de estas dos chicas en escenarios fascinantes y tremendamente sensoriales, sino que nos presenta la vida de esta escritora, en tiempos pasados, de una manera muy emocionante. Además, hay algún que otro toque de realismo mágico. Las novelas de esta autora son imperdibles.
Libre, de Patrick Ness
Esta novela nos cuenta la historia de Adam Thorn en el peor día de su vida. Quizás esto sea exagerar un poco, pero tiene parte de verdad: toda la historia transcurre en un día, un día verdaderamente intenso para nuestro protagonista. Su exnovio se va a vivir fuera del país, no tiene claro lo que siente por su actual novio, las cosas en su casa están muy tensas —su padre es pastor evangélico en un pueblo muy chiquito de Estados Unidos—, es acosado por el encargado en su trabajo. Además, hace poco asesinaron a una chica y en el bosque están sucediendo cosas raras. Este es un libro muy ágil, diverso también en cuanto a representación étnica, que muestra relaciones muy naturales y honestas. Vale la pena.
El arte de ser normal, de Lisa Williamson
El libro cuenta las historias de David Piper y Leo Denton. Ambos son estudiantes en el mismo liceo, aunque Leo viene de una zona menos privilegiada y se lo hacen notar constantemente. David tiene un secreto: quiere ser una chica. No se siente un chico y duda que, además de sus dos mejores amigos, alguien de su entorno pueda entender lo que le pasa, a pesar de que su familia siempre se preocupe por su bienestar. Por otro lado, Leo tiene una familia totalmente diferente: no cree que a su madre le importe lo que le pase a él o a sus hermanas, solo quiere que lo dejen tranquilo. Cuando estos dos chicos se conocen, forman una amistad muy fuerte, basada en el apoyo mutuo y en entender lo que nadie entiende. Juntos, frente a muchas personas que no dudan en recurrir a la burla y la violencia frente a ellos. Esta es una preciosa novela que habla de lo importante de la identidad, de la amistad, del respeto. De esas lecturas que te dejan algo en el pecho al terminar de leer.
Así que ¿por cuál de estas novelas vas a empezar? ¿Conocés libros en los que haya representación de personajes LGBT+? ¡Contanos!
Sofi Aguerre Leo, escribo, reseño, corrijo y traduzco. Hago muchas cosas y me quejo de que no tengo tiempo. Fan del otoño, el té, los gatitos y las cosas brillantes.